frutas ricas en vitamina C.
- Piña: Tiene un alto porcentaje de agua y bajo contenido de calorías. Además de saciar el hambre, prevenir la obesidad y evitar el estreñimiento, la piña contiene una enzima que se llama bromelaína; que ayuda a reducir la inflamación. Es un diurético natural y, por supuesto, una gran fuente de vitamina C.

- Fresas: Esta pequeña y deliciosa fruta tiene un porcentaje altísimo de vitamina C. También es muy buena para reducir el estrés y el colesterol malo en la sangre. También contiene un alto contenido en fibra.

- Papaya: Fruta tropical de delicioso sabor y gran tamaño, es baja en grasas y en proteínas; sin embargo, en ella encontramos más vitamina C que en frutas cítricas, como la naranja. Una porción de 100 gr de papaya puede aportar el 100% de la cantidad diaria de vitamina C necesaria para el adulto promedio, por lo que ayuda a aumentar las defensas del organismo y la producción de colágeno, importante para el fortalecimiento de las uñas, el cabello y para la protección y embellecimiento de la piel.

- Mango: La gran cantidad de vitamina C que aporta al cuerpo humano, junto con el calcio que posee, son primordiales para la formación de dientes sanos y fuertes en niños. Se recomienda consumir uno al día, para obtener la dosis recomendada.

- Kiwi: Proveniente de Nueva Zelanda, sorprende a muchos al conocer que tiene más vitamina C que la propia naranja, contando con 98 mg por cada 100 gr de fruta. Es excelente en las dietas para adelgazar y para evitar la retención de líquidos. Ingerir frecuentemente esta pequeña delicia ayuda a conservar la salud del cuerpo y las células jóvenes por más tiempo.

- Guayaba: Es una fruta tropical y exótica, que proporciona hasta el doble de la dosis de vitamina C recomendada. Su consumo es esencial, si queremos combatir enfermedades; tales como, resfriados y gripe común. La guayaba es deliciosa y encabeza todas las listas de frutas ricas en vitamina C.
