El estrés en tu mascota
Es importante saber que muchas situaciones normales para nosotros pueden perturbar la tranquilidad de los perros y generar cambios en su comportamiento. Establecer una rutina y reglas claras es muy importante para asegurar el bienestar y la tranquilidad de tu perro. Cuando estas se alteran el animal puede sufrir episodios de estrés que conlleven a problemas de salud y/o conducta. Es por eso que deberás prestar especial atención a los estímulos externos. Para ellos, el dueño es la principal referencia de estabilidad y al ser animales de manada, es necesario establecer con firmeza las jerarquías y reglas del hogar. Conocé las situaciones que pueden estresar a tu perro.- Cambios bruscos temporales: ruidos fuertes (tormentas, derrumbes, petardos).
- Cambios en su rutina (hora de comer, hora de paseos).
- Traslados (al veterinario, viajes, mudanzas).
- Llegada de un nuevo animal o de un bebé.En situaciones de estrés suelen presentarse signos que alteran el comportamiento habitual de las mascotas. Si esta situación se prolonga en el tiempo, las defensas de las mascotas pueden disminuir y manifestarse desequilibrios en el organismo.
Cambios en el comportamiento:
- Se esconden más de lo habitual en lugares dónde se sienten seguros.
- Orinan en sitios inapropiados.
- Ladran más de lo habitual.
- Cambian su comportamiento alimentario, pueden dejar de alimentarse o por el contrario tener mayor apetito debido a la ansiedad y en algunos casos ingerir objetos que pueden afectar su sistema digestivo.
- Se lamen compulsivamente lo que puede conllevar a lesiones en la piel y pérdida de pelo.
- Manifiestan comportamiento destructivo.
- Debido al estrés los perros pueden presentar trastornos en la piel como alergias, infecciones, picazón, etc.
- También pueden presentar problemas digestivos como vómitos y diarrea.
Si tu perro presenta alguno de los síntomas mencionados, es importante realizar una consulta con tu veterinario.