espacio de lectura, tú lugar favorito.
- Deshazte de aquellos que no necesites. La limpieza es esencial para mejorar cualquier espacio, si tienes más de 6 meses sin utilizarlo, sería buena idea retirarlo; los espacios despejados dan la sensación de libertad. En caso de que sea un objeto con valor sentimental, puedes darle un nuevo giro limpiándolo a profundidad o renovarlo con pintura.
- Planifica la distribución. Visualiza como deseas la organización del espacio, ¿qué muebles crees que serán útiles y cómodos?, piensa las actividades a realizar, para saber que necesitas.
- Potencia la luz. La luz natural es un elemento clave para dar amplitud y un efecto de tranquilidad. En una sala de lectura, es preferible pintar las paredes de colores muy claros, así como cortinas que permitan el paso de la luz.
- Aprovecha todos los rincones. Al elegir muebles, busca aquellos que sean funcionales, por ejemplo un Puff ocupa poco espacio, es fácil de limpiar y cómodos para actividades como leer o ver t.v.
- Decora con estilo. Una regla básica del estilo es: «menos es más», procura colocar los objetos decorativos en lugares clave, para que resalten, pues al colocarlos en cada espacio libre que tengas, sólo lograrás un efecto de saturación, recuerda: planifica que detalles irán en cada lugar.